Cuando el diálogo evita mayores problemas: caso real de desalojo y deuda de alquileres

🏠 Cuando el diálogo evita mayores problemas: caso real de desalojo y deuda de alquileres

En González Mucilli Abogados recibimos la consulta de un propietario que había alquilado su inmueble a un inquilino que, tras varios meses, comenzó a incumplir con el pago de los alquileres.

⚖️ De la intimación al proceso judicial

Ante la falta de pago, enviamos una carta documento para intimar al inquilino al cumplimiento de su obligación.
Frente a su silencio, iniciamos las acciones correspondientes:

  • Demanda de desalojo, para recuperar el inmueble.
  • Cobro ejecutivo de alquileres, reclamando la deuda acumulada más los intereses.

El inquilino, preocupado por las consecuencias legales, se presentó luego en el estudio buscando una solución.

🗝️ La importancia de entregar el inmueble

Le explicamos que la única manera de frenar la generación de nueva deuda era entregando la llave del inmueble y desocupándolo de manera efectiva.
Al principio se mostró reticente, pero luego comprendió que mientras siguiera ocupando la propiedad, los intereses de su deuda seguirían aumentando.

Tras nuevas conversaciones, accedió a entregar la llave, previa verificación del estado del inmueble.
De ese modo, detuvo la acumulación de intereses y permitió al propietario disponer nuevamente de su bien.

💡 Lo que aprendimos de este caso

Este caso refleja una verdad fundamental:
el diálogo siempre debe ser la primera herramienta para resolver los conflictos legales.

Muchas veces, una conversación clara y con conocimiento jurídico puede evitar procesos más largos y costosos para ambas partes.